Ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno de estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo Estadística es mas que eso, en otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica.
La estadística se divide en dos grandes ramas:
Estadística Descriptiva: Se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser numérica o gráficamente.
Estadística Inferencial: Se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio.
Tipos de variables:
Cualitativas: Son aquellas que no son medibles, es decir aquellas cuyas observaciones no tienen carácter numérico. Expresan cualidades o categorías. Ejemplo: Estado civil, sexo o profesión.
Cuantitativas: Son aquellas que son medibles, es decir que sus observaciones tienen carácter numérico. Estas a su vez se dividen en:
La estadística se divide en dos grandes ramas:
Estadística Descriptiva: Se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser numérica o gráficamente.
Estadística Inferencial: Se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio.
Tipos de variables:
Cualitativas: Son aquellas que no son medibles, es decir aquellas cuyas observaciones no tienen carácter numérico. Expresan cualidades o categorías. Ejemplo: Estado civil, sexo o profesión.
Cuantitativas: Son aquellas que son medibles, es decir que sus observaciones tienen carácter numérico. Estas a su vez se dividen en:
- Discretas: Toman valores enteros en un conjunto númerable. Ejemplo: Número de habitaciones de un hotel, número de hijos de una familia, número de obreros de una fabrica.
- Continuas: Toman valores en un conjunto no númerable (los números reales o un intervalo). Ejemplo: Peso, estatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario